De vez en cuando me gusta mostraros cosas más personales de mi vida, de mi día a día, fechas importantes para mi… para que así me conozcáis un poquito más y el blog no pierda su cercanía.
Por eso en este post os quiero mostrar unas fiestas muy importantes para mi desde que tengo uso de razón, porque de los recuerdos que guardo de pequeña las fiestas de Moros y Cristianos de Albatera siempre están ahí.
Para aquell@s que no sepáis a lo que me estoy refiriendo, son unas fiestas que se celebran sobre todo en la Comunidad Valenciana. Los Moros y Cristianos nos hacen recordar un tiempo de reconquista del reino de Valencia, de batallas, cruzadas, lucha de intereses entre musulmanes y cristianos. En esta entrada de la wikipedia lo podréis ver mejor.
Aunque hace ya unas semanas que terminaron, con mucha pena, os dejo una crónica con fotos que estuve sacando para que os hagáis una pequeña idea de lo que son estas fiestas para mi y todo lo que podemos ver por las calles de mi localidad esos días.
Cada habitante pertenece a una comparsa de cristiano o moro y se diferencian en los trajes y complementos que lucimos esos días. Yo pertenezco a la comparsa de Los Templarios en la que predominan el rojo, blanco y negro. Como véis cada complemento y detalle del traje está muy cuidado. Vemos cinturones, botas y bolso fabricado en piel con cordones, tachuelas, anillas y el traje es de un tejido fresquito con pasamanería plateada.
Estas fiestas son para vivirlas y aún haciendo mucho calor nos ponemos todo y salimos a desfilar, a las barracas, pasamos noches «en familia» y compartimos el sentimiento de una fiesta que preparamos durante todo el año.
Aunque la esencia de la fiesta sea la misma, cada localidad aporta algo nuevo y personal haciéndolas suyas y de cada uno de los habitantes que participan día y noche dejando de lado parte de su vida personal para dedicarse de lleno a estas fiestas.
Una vez terminada la fiesta toca empezar a pensar todas las cosas nuevas que se harán el próximo año, trajes, desfiles, capitanías… pero con el buen sabor de boca que dejar ver como toda la gente disfruta y las calles se llenan de color y música.
¿Conocíais este tipo de fiestas?
Antonio J.
Muy bonitas las fotos. No conozco las fiestas de Moros y Cristianos en persona pero me gustaría alguna vez poder visitarlas. ¿Qué tipo de pistolas son las que sacas en la foto?
Luisa Box
Conozco este tipo de fiestas porque me pillan muy de cerca. Soy de San Vicente del Raspeig y las vivimos mucho, día y noche y también salimos a desfilar.
Las fotos que nos enseñas están muy conseguidas. Saludos.